certificado de defuncion

Preguntas frecuentes sobre Registro Civil y Certificado de Defunción

¿Se puede hacer el enterramiento sin la inscripción de defunción?

El enterramiento es el hecho que se lleva a cabo para poder sepultar el cadáver de la persona que ha fallecido.
Para poder hacer el enterramiento es indispensable hacer primero la inscripción de defunción, ya que es obligatorio presentar el certificado de defunción.

Por consiguiente es necesario que los familiares, o cualquier otra persona que tenga conocimiento del hecho, pueda realizar la inscripción de defunción para que se pueda realizar el enterramiento.
De manera que es preciso que se realice la inscripción en un tiempo no mayor a las 24 horas de haber ocurrido el fallecimiento.

Es necesario que la persona que va a realizar la inscripción del fallecimiento se dirija a la oficina del Registro Civil de Cuenca o aquella que corresponda a la localidad donde ocurrió el fallecimiento.

Inscripción de defunción en el Registro Civil Central

Cuando ocurre el fallecimiento de un ciudadano español en un país extranjero es necesario que se realice la inscripción de defunción en el Registro Civil extranjero.

Los familiares del fallecido pueden registrar la defunción ante las autoridades españolas, de manera que se reconozca el hecho como algo legal en España también. Para esto pueden hacer la inscripción ante el Registro Civil Central mediante el correo postal, y es necesario que envíen ciertos documentos junto con su solicitud.

Uno de los documentos que deben presentar es el certificado de defunción que haya sido expedido por el Registro Civil extranjero, por lo que es obligatorio realizar la inscripción de defunción en el país donde ocurrió.

¿Se puede hacer la inscripción de defunción por correo postal?

La inscripción de defunción puede realizarse de manera presencial ante la oficina del Registro Civil que corresponda a la localidad donde falleció la persona.

Pero también es posible hacer uso de otro medio para tramitar la inscripción de defunción, el cual es el correo postal. De esta manera la persona interesada en realizar la inscripción de defunción solo debe enviar la planilla junto con los documentos que son exigidos para llevar a cabo el trámite.

El correo debe estar dirigido a la oficina del Registro Civil que corresponda para realizar la inscripción.

Cuestiones sobre la Partida de Defunción de Cuenca

¿Cómo sacar copia de Certificado de Defunción de Cuenca en línea?

  1. A través de este sitio web haciendo clic en el botón pedir certificado y enviando el formulario con los datos del hecho.
  2. A través del sitio web del Ministerio de Justicia, accediendo a su Sede Electrónica con certificado digital y completando los datos del hecho.

¿Cómo pedir una partida de defunción en Cuenca por Internet?

  1. Acceda a esta página web.
  2. Clic en el botón pedir certificado.
  3. Complete los datos del formulario.
  4. Recibirá el certificado de defunción en unos días en su domicilio.

¿Qué métodos hay de obtener un Certificado de Defunción?

  1. En persona en la oficina del R. C.
  2. Realizando la solicitud por correo postal al R. C.
  3. Por Internet, aquí mediante formulario con los datos necesarios.